Nuestras Fincas

Viñedos Real Rubio cuenta con numerosas parcelas, en los términos de Aldeanueva de Ebro, Alfaro y Autol, que suman las más de 90 hectáreas que poseemos en la actualidad. De todas ellas,  El Tordillo, Coscojar y Finca el Sisón, son las más representativas por su diversidad varietal y cronológica.

Finca El Tordillo Finca El Tordillo

Es la finca más emblemática de Viñedos Real Rubio, ocupa una superficie de 32 hectáreas y está ubicada a una altitud de 400 metros, lo que favorece enormemente el comportamiento de las variedades que alberga.

Una cuarta parte de su superficie está cultivada con la variedad Graciano, cuya orientación, Este-Oeste, protege a las uvas de las insolaciones excesivas. Esta variedad constituye una de las más destacadas de la explotación familiar por sus atributos varietales que le confieren acidez a los vinos y por lo tanto, una mayor vida. En la misma proporción, Finca el Tordillo acoge la variedad Garnacha, que alcanza los 60 años de edad y está plantada con una orientación Norte-Sur. Su rendimiento no supera los 5.000 kilogramos por hectárea. Otra variedad de la finca es el Tempranillo, que está plantado con una orientación Norte-Sur para evitar que el cierzo (viento de la zona), doble o rompa los sarmientos. El control del rendimiento de este viñedo se realiza mediante la siembra de cubierta vegetal a base de cereal. Finalmente, la diversidad varietal de la finca se completa con el resto de las variedades autorizadas en Rioja.

Finca El CoscojarFinca Hollalengua

Con 10 hectáreas de viñedo en espaldera y situada a una altitud de 420 metros, esta parcela alberga gran parte de los viñedos ecológicos de la bodega. Suelos poco profundos, bien drenados y pedregosos en superficie, han sido la clave para cultivar tempranillos y gracianos con una orientación norte-sur para favorecer las insolaciones de veranos calurosos.

Finca El SisónFinca Montón de Trigo

Enclavada en la ladera del Monte Yerga a 700 m. de altitud. Un pago idílico, rodeado de encinas y carrascas en el cual cultivamos tempranillos, garnachas y mazuelos de mas de 40 años en cultivo tradicional en vaso. Finca de tierras pobres y pedregosas. La baja productividad de la tierra se debe a su composición. Fundamentalmente son piedras calcáreas, cantos rodados y arenas muy pobres. De esta manera, las raíces buscaran su sustento extrayendo sabores minerales de las sílices de las arenas que encuentran a su paso. En definitiva, un suelo idóneo para un viñedo de calidad con una producción muy controlada.